"Las principales esferas de asociación de la Universidad Politécnica con universidades y organizaciones de Brasil — son electricidad, generación de energía renovable, tecnologías aeroespaciales, agricultura inteligente, simulación matemática, las técnicas de purificación del agua, ciudades inteligentes, biomedicina, equipo médico y otros, —comentó Svetlana KALIKINA. — SPbPU implementa una exitosa cooperación de larga duración en el campo de la educación con las Universidades de Brasil. La Universidad se concentra en el desarrollo de asociaciones en el campo de investigación científica y en colaboración con la industria".
Los colegas del Brasil también señalaron en sus declaraciones la cooperación exitosa con Politécnica. En particular, los representantes de Universidad Federal de Río de Janeiro, cuyo acuerdo de asociación se firmó en 2019.
Los participantes en la reunión discutieron oportunidades para realizar investigaciones científicas en la esfera de la protección de la salud, el desarrollo de la colaboración entre las universidades y las organizaciones de investigación, la colaboración en ciencia dentro del grupo BRICS y en el campo de las tecnologías digitales. Para el desarrollo de la asociación, SPbPU propone centrarse en la cooperación científica y técnica con los socios industriales de Brasil, incluso la búsqueda de programas de financiación de la cooperación bilateral entre Rusia y Brasil.
Los participantes en la reunión señalaron que se debe prestar especial atención a la creación de programas de cooperación bilateral entre Rusia y Brasil y a la financiación. Y para lanzar programas similares en 2023-2024, las fuentes de financiación deben identificarse y acordarse. Las partes acordaron celebrar una reunión a nivel gubernamental sobre este tema antes de fin de año.
Como resultado de la 11ª reunión del Grupo de Trabajo Ruso-Brasileño sobre la cooperación en el campo de la ciencia, la Tecnología y la innovación, se elaboró un protocolo sobre el desarrollo de la cooperación bilateral en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, cuya firma está prevista para el 26 de octubre de este año en Brasil durante la sesión plenaria de la Comisión Intergubernamental. Está previsto que Vyacheslav LOZOVOI, representante oficial del Ministerio en Brasil, firme el acuerdo por parte del Ministerio de ciencia y educación superior de la Federación Rusa.
Preparado por los Servicios Internacionales de la SPbPU