En la ceremonia de apertura del Foro también participaron el embajador de la Federación de Rusia en España Yuri KORCHAGIN, el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el rector de la Universidad de Córdoba José Carlos Gómez VILLAMANDOS, el director general de ciencia, tecnología y doctorado del Ministerio de educación superior de la República de Cuba Ondina Jacinta León DÍAZ.
En el Foro SPbPU firmó unos convenios de colaboración científica y educativa con la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla. También SPbPU firmó un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid en parte del funcionamiento del Centro de información de SPbPU en Madrid. El objetivo de todos estos convenios es apoyar y promover la educación superior en ambos países, fortalecer la comprensión y las relaciones entre Rusia y España en parte de la educación superior y la investigación científica.
En el segundo día del Foro la delegación de SPbPU mantuvo unas reuniones con posibles socios futuros: la Universidad Nebrija, la Universidad de Huelva, la Universidad de Valladolid y algunas otras universidades iberoamericanas.
Responsable de educación, el embajador del Reino de España en Rusia José Aurelio LLANES en su intervención destacó el alto papel de la Universidad Politécnica de San Petersburgo en las relaciones entre España y Rusia. Desde hace más de 25 años SPbPU lleva colaborando con universidades iberoamericanas y especialmente con las universidades españolas – el primer convenio fue firmado en 1993 con la Universidad de Granada. En general, SPbPU está colaborando con 17 universidades de España y Portugal y con 16 universidades de América Latina y el Caribe. A lo largo de los años, cientos de nuestros estudiantes han visitado países iberoamericanos, y los estudiantes españoles y latinoamericanos, de su parte, han estudiado en nuestra Universidad en todas las formas de aprendizaje. Ahora tenemos buenas tradiciones celebrar cada año las Semanas de la lengua y la cultura junto con nuestros socios españoles: el Festival “Abre tu corazón a Rusia” en España, “La primera semana ruso-española de la lengua y la cultura” en SPbPU. Muchos estudiantes españoles y portugueses también participan en las Escuelas de Verano que basan en SPbPU.
Al concluir el foro, el vicerrector de la actividad internacional Dmitri ARSENIEV, expresó su confianza en que en futuro el Foro contribuirá al desarrollo de las relaciones entre Rusia y la región Iberoamericana en la ciencia y la educación.
De parte de SPbPU en la labor del Foro también participaron el profesor del Instituto Humanitario Dmitry KUZNETSOV y la coordinadora de la cooperación con socios iberoamericanos Svetlana KALIKINA.