Después nuestra delegación visitó la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Allí tuvo lugar una reunión de Andrey RUDSKOY y la rectora de UFRJ Denise CARVALHO. El tema principal de la reunión fue la movilidad de los estudiantes y los profesores, así como la colaboración en el lanzamiento de programas educativos conjuntos. También las partes hablaron del desarrollo de la cooperación en el marco del FabLab, programas de aprendizaje de la lengua y la cultura rusa. La delegación del SPbPU visitó los laboratorios del parque tecnológico brasileño y elogió los avances tecnológicos y el desarrollo de homólogos extranjeros. Además como regalo los mejores estudiantes de la Universidad Federal de Río de Janeiro recibieron del rector de SPbPU las becas para estudios en la escuela politécnica internacional de verano. La reunión también terminó con la ceremonia de firma del memorando de entendimiento.
Las actividades principales de los días de SPbPU celebraron en una de las mayores universidades de ingeniería de Brasil – la Universidad Tecnológica Federal de Paraná en la ciudad de Curitiba, Paraná (UTFPR). Recordamos que en 2018 el rector de UTFPR Luiz PILATTI visitó SPbPU. Por entonces las partes discutieron posibles opciones de colaboración y unos días después en el III Foro de Rectores y Presidentes de Universidades Rusas e Iberoamericanas en Moscú las universidades firmaron un convenio de colaboración.
La parte brasileña dio una calurosa bienvenida a nuestra delegación. El rector de UTFPR Luiz PILATTI destacó: “Nosotros vemos una estrategia de desarrollo conjunto. Esperamos que las relaciones de nuestras universidades en el corto plazo sean las estratégicas”.
En cambio, Andrey RUDSKOY señaló que la SPbPU tiene muchos socios en todo el mundo, pero hay regiones con las que la Universidad Politécnica tiene relaciones muy especiales. “Estoy muy contento de que nuestras relaciones con la Universidad Tecnológica Federal de Paraná se desarrollen de manera tan productiva”, – señalo el rector de SPbPU. También añadió: “En el marco de nuestra colaboración hoy ponemos en marcha la exposición dedicada a San Petersburgo y la Universidad Politécnica. Con la exposición queremos compartir con nuestros homólogos brasileños y los estudiantes una parte del calor ruso y de la hospitalidad. También hoy va a celebrarse el foro de jóvenes científicos, donde nuestros especialistas van a compartir sus éxitos y logros”.
Nuestra exposición fotográfica hizo una gran impresión en los participantes de la reunión. Además, los homólogos brasileños habían preparado una presentación musical para su apertura. En un ambiente solemne, los rectores firmaron un convenio de intercambios de estudiantes. Tres estudiantes de UTFPR recibieron las becas para participar en la escuela politécnica internacional de verano 2020.
Después los rectores de UTFPR y SPbPU dieron comienzo al foro de jóvenes científicos. En el foro participaron las especialistas de nuestra universidad – la directora del centro RASA-SPbPU Igor RADCHENKO, la docente Irina RUDSKAYA e ingeniero del laboratorio “Modelado de procesos tecnológicos y diseño de equipos de energía” Alexander FEDOTOV. En el foro os politécnicos contaron de los últimos logros de nuestra universidad; los participantes también discutieron la cooperación en parte de las escuelas de verano e invierno, los intercambios académicos y la interacción de los científicos.
En los días siguientes la delegación del SPbPU visitó la Universidad de São Paulo. Durante la reunión las partes discutieron las cuestiones de la renovación del convenio existente de colaboración, los programas conjuntos de maestría y posgrado. El acuerdo del aumento de la colaboración entre las universidades se llegó en el verano durante el Simposio WC2, que este año ha tenido lugar en SPbPU.