En el marco de la master-class cultural «Un recorrido por las ciudades de Rusia», más de 200 participantes han podido realizar un recorrido virtual desde San Petersburgo hasta las orillas del Baikal. El taller cultural «La artesanía y la cocina rusas» ha presentado a residentes en España, Portugal, Chile, Ecuador y otros países las tradiciones culturales y los platos nacionales rusos. El taller cultural «La Literatura rusa actual» ha unido a los lectores que mostraron interés en las principales áreas de desarrollo de la literatura rusa desde finales del siglo XX hasta la actualidad.
El programa de la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura ha incluido también una serie de mesas redondas y seminarios. Para los profesores, ha tenido lugar el taller-coloquio didáctico «La enseñanza del español en tiempos de pandemia» y en dos mesas redondas «Problemas actuales de la enseñanza de ruso como lengua extranjera» y «El español como herramienta estratégica de internacionalización». Empleados de oficinas universitarias internacionales y representantes de empresas han participado en el seminario «La experiencia de colaboración científica entre España y Rusia».
Más de 300 participantes ha escuchado las conferencias de expertos hispanistas. En las conferencias «España y Rusia en las dos orillas de Europa: las relaciones a través de los siglos» y «El descubrimiento ruso de España: Historia y Cultura» los espectadores han aprendido cómo se construyeron las relaciones entre España y Rusia y las características culturales e históricas de ambos países. Y la conferencia «El Petersburgo de Betancourt» ha mostrado la identidad del gran arquitecto que hizo una contribución fundamental a la arquitectura e ingeniería rusas del siglo XIX.
El éxito la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura ha sido elogiado por los responsables de las universidades participantes y de las embajadas e instituciones. Ya se sabe que la III Semana Hispano-Rusa se celebrará en España, en la Universidad de Cádiz, e incluirá en el programa actividades tanto presenciales como en línea. Las retransmisiones de la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura, así como las noticias de actualidad, se pueden ver en el grupo oficial del evento en Facebook.
La II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura está organizada en colaboración con la Universidad Nacional de Investigación «Escuela Superior de Economía» y la Universidad Politécnica de Madrid; con el apoyo institucional de la Embajada de la Federación de Rusia en el Reino de España, la Embajada de España en Moscú, el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid (Rossotrudnichestvo), el Instituto Cervantes de Moscú, la Asociación Internacional de Profesores de Lengua y Literatura Rusas, la Sociedad Rusa de Profesores de Lengua y Literatura Rusas, la Asociación de Hispanistas de Rusia y la Asociación Española de Profesionales de Lengua y Cultura Rusas.
Material preparado por Oficina Internacional de la SPbPU