- ¿Estáis estudiando a distancia?
- Estudiamos en el formato híbrido. Las conferencias se llevan a cabo a través de la plataforma Zoom. Y si tenemos que hacer algunas tareas prácticas usando equipos de laboratorio vamos a la universidad.
- Es bastante difícil, pero paso a paso me iba acostumbrando hasta que sentí cómoda con estudiar aquí. Lo principal es no faltar a los talleres, ya que las tareas son muy grandes, y no tener miedo de hacer preguntas a los maestros u otros estudiantes si no entiendes algo.
- ¿Hubo dificultades de comunicacion con otros estudiantes y profesores?
- No tuve problemas para encontrar un lenguaje común con estudiantes y profesores. Los maestros siempre están abiertos a la comunicación, favorecen las preguntas, están listos para sugerir algo o explicar el material con más detalle.
- Y en general, ¿cuál es la situación actual en la ciudad? ¿Ya has visto las atracciones locales?
- En este momento, las restricciones están disminuyendo gradualmente, la mayoría de los espacios públicos están abiertos, en la universidad, como he dicho, pasan clases presenciales. Si hablamos de lugares interesantes en Turku, he visto el castillo de Abos y la Catedral. Tengo muchas ganas de visitar la costa, pero está casi completamente ocupada por el puerto, y no es tan fácil de pasar. En el futuro, planeo visitar otras ciudades de Finlandia y, si es posible, los países vecinos.
- ¿Qué beneficios claves, en tu opinión, tienen las pasantías de intercambio estudiantil?
- Entre las ventajas puedo destacar un mayor nivel de responsabilidad e independencia, el desarrollo de la capacidad de actuar en situaciones imprevistas, la experiencia de otro sistema educativo, una excelente práctica de idiomas, la posibilidad de viajar y, por supuesto, nuevos conocidos.
- ¿Qué puedes aconsejar a los estudiantes que, cuando termine la pandemia y se abran las fronteras, querrán ir a estudiar al extranjero?
- Primero, hay que enfrentar con responsabilidad tanto el papeleo como el estudio, ya que este es el objetivo principal del viaje. Segundo, recomendaría venir antes del comienzo de las clases para resolver todos los problemas domésticos, financieros y organizativos lo más rápido posible, así como acostumbrarse al nuevo entorno y explorar un poco la ciudad.
- Valeria, ¡gracias por la entrevista tan interesante! ¡Te deseamos éxito en el aprendizaje y nuevos logros!
Preparado por los Servicios Internacionales de la SPbPU