En el marco del evento, el profesor del Instituto de Matemáticas Aplicadas y Mecánica de SPbPU, Sergey Lupulyak, también llevará a cabo un seminario científico. El científico hablará sobre un proyecto conjunto con la sucursal española de Airbus diseñado para simular el proceso de ensamblaje de una aeronave. Este trabajo cuenta con el apoyo del Laboratorio del Instituto de Modelado Numérico en Hidrodinámica, Nanotecnología y Matemática Industrial de la Universidad de Carlos III.
Práctica para los estudiantes de ingeniería
Los estudiantes españoles también estarán interesados en asistir al evento “Polytech: Science, Technology and Creativity”. El Centro de Creatividad Científica y Técnica de la Juventud FabLab Polytech presentará sus proyectos, organizará concursos de ingeniería, clases magistrales para fabricar un cargador para un teléfono con baterías solares y un manipulador controlado desde un celular, así como competencias de robots. Además, exhibiciones de logros científicos y técnicos de la SPbPU.
El Centro de Información de la Universidad Politécnica junto con las universidades socias de España van a continuar su trabajo para fortalecer las relaciones entre Rusia y España, llevar a cabo eventos interesantes y promover conjuntamente la ciencia internacional.