La formación en la maestría implica la realización de un proyecto de investigación, al que se asigna una gran cantidad de tiempo en el programa de estudios. Los resultados obtenidos durante la ejecución de dicho proyecto serán la base para escribir una tesis de maestría. Los futuros maestros disponen una variedad de temas, desde virología molecular hasta neurociencia.
El trabajo futuro de los graduados tiene como objetivo estudiar los sistemas vivos, los virus, su impacto en humanos, animales y plantas, crear vacunas y encontrar objetivos para el tratamiento y el diagnóstico. Los graduados podrán trabajar en laboratorios de investigación científica, centros, institutos y compañías de biotecnología. En particular, las competencias adquiridas a través de este programa educativo internacional permitirán a los futuros científicos participar en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19.
¿Tienes preguntas? Hazlas al coordinador del programa, Anastasia BOLSHAKOVA (Candidato a Doctor en Ciencias Biológicas, Profesor Asociado de la Escuela Superior de Sistemas y Tecnologías Biomédicas), por correo electrónico: asya.bolshakova@gmail.com, o por teléfono: + 7 (812) 535-00-56.
Preparado por los Servicios Internacionales de la SPbPU