Resumiendo, Alfred NORDMANN, profesor de la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania), presidente del Comité del programa, señaló que los puntos fuertes de la conferencia siguen siendo su interdisciplinariedad y multidimensionalidad. Los filósofos, historiadores, psicólogos, economistas, genetistas y representantes de otras esferas tienen la oportunidad de expresar su punto de vista sobre la educación moderna.
En total, unos 300 especialistas participaron en la conferencia. Entre ellos se encuentra la profesora de la Facultad de Pedagogía Académica de Oranim (Israel) Larisa Aronin, la profesora de la Universidad Nacional de Pedagogía de Taiwán (República popular China) John–Chao Hong, la profesora de la Universidad del sultán Qaboos (Omán) Ali Al Musawi, el presidente de la Universidad de Estambul de Sabahattina Zaima (Turquía) Mehmet Bulut, así como unos científicos destacados rusos tales como el profesor, doctor en ciencias filológicas Andrei Pavlenko, el director ejecutivo del Instituto de estudios sociales y humanidades de la Universidad de Samara de S.P. Korolev, Alexander Nesterov y otros.
Las obras científicas de la conferencia se publicarán en las editoriales internacionales "Springer" y "European Proceedings", así como en la nueva revista de la SPbPU "Technology and Language" ("Tecnologías en la info-esfera"), cuyo redactor jefe es Alfred Nordmann.
Material preparado por el Departamento de Ciencias sociales del Instituto humanitario de la SPbPU